Informa Lucía Aimé al Pleno Legislativo avances en el sector educativo de Tamaulipas

Cd. Victoria, Tam.- El Congreso local recibió la comparecencia de la Secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, quien informó sobre los avances y estrategias implementadas en el último año en materia educativa.

Durante su intervención ante el Pleno Legislativo, Castillo Pastor enfatizó que, desde el inicio de la administración del Gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha establecido una ruta con enfoque humanista, priorizando la educación como un derecho fundamental y un motor de transformación social.

Destacó que el sector educativo en Tamaulipas atiende a más de un millón de estudiantes, cuenta con 55 mil trabajadores del sistema educativo y 7 mil 324 planteles escolares. Asimismo, se registró un incremento de 13 mil 238 alumnos en programas de formación para el trabajo y de 11 mil 185 estudiantes en el nivel superior.

Señaló que uno de los temas relevantes es la profesionalización docente, para lo cual se invirtieron 7.9 millones de pesos en formación continua, beneficiando a 4 mil 792 maestros. También, 3 mil 746 docentes se actualizaron a través de la plataforma SET Capacitación y más de 15 millones de pesos fueron destinados al Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE), beneficiando a 3 mil 311 docentes en formación.

En materia de infraestructura y equipamiento, la Secretaria informó al Congreso que se destinaron 17 millones de pesos para mejorar las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y se invirtieron 20 millones en 500 becas de maestría para trabajadores de la educación. Asimismo, se asignaron 2 mil 158 horas docentes a 220 maestros de Secundarias Técnicas, Generales y de Educación Física.

Respecto a la educación para adultos, indicó al Pleno que se logró la conclusión de estudios de nivel básico para 13,564 personas mayores de 15 años, reduciendo el índice de analfabetismo en el estado.
También se garantizó la conectividad al 100% de las escuelas públicas de educación básica en zonas rurales, beneficiando a más de 51 mil estudiantes en mil 361 planteles, con una inversión total de 209.7 millones de pesos.

Señalo que, por segundo año consecutivo, se reforzó la entrega de materiales escolares con una inversión de más de 340 millones de pesos para distribuir 551 mil 141 paquetes de útiles escolares y 4.5 millones de libros de texto. Además, se adquirieron más de 24 mil unidades de mobiliario para 909 planteles, beneficiando a más de 77 mil estudiantes y 3 mil 260 trabajadores de la educación.

En cuanto al Programa Estatal de Becas, se destinó un presupuesto de 246 millones de pesos, beneficiando a 101 mil 576 estudiantes, lo que representa un aumento del 25% respecto al año anterior.
Durante su comparecencia, la Secretaria expuso las acciones implementadas en materia de fortalecimiento socioemocional, como la distribución de manuales para promover la cultura de paz y la implementación del Protocolo Local de Erradicación del Acoso Escolar en educación básica.

Finalmente, Castillo Pastor destacó a las y los diputados la expansión de la educación media superior en alineación con el compromiso presidencial, promoviendo la creación de nuevos planteles y el fortalecimiento de la infraestructura educativa. Asimismo, resaltó el diálogo con la Sección 30 del SNTE para garantizar los derechos laborales del magisterio, lo que incluyó la entrega de 499 basificaciones y estímulos económicos por antigüedad.

“La educación es el mayor legado que podemos dejar, y es nuestra responsabilidad garantizar que sea un derecho efectivo para todas y todos”, concluyó.

Related Post